ECOGRAFÍAS GINECOLÓGICAS

Es un examen que se utiliza para examinar los órganos genitales internos de la mujer. Donde encontramos el útero, los ovarios y el cuello uterino. La exploración ecográfica se puede realizar por vía abdominal o transvaginal. La Ecografía Transvaginal se realiza con la vejiga vacía , en cambio la Ecografía Abdominal se realiza con la vejiga llena.

¿ES SEGURO REALIZARSE LA ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA?

La Ecografía Ginecológica es un tipo de ecografía que no presenta riesgo de producir daño en la salud de la mujer.

Lo recomendable sobre las exploraciones ginecológicas tanto por vía vaginal o vía abdominal se realice bajo indicación y manipulación médica especializada.

¿CUÁNDO SE DEBE REALIZAR LA ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA?
  • Se debe realizar como chequeo ginecológico anual
  • Diagnosticar problemas relacionados con el aparato genital interno femenino (útero, trompas y ovarios)
  • Patología tumoral benigna y maligna (cérvix, útero, trompas y ovarios)
  • Esterilidad: identificar posibles lesiones que justifiquen la situación
  • Reproducción
  • Uroginecología
¿QUÉ ES LA ECOGRAFÍA DOPPLER?

Es una prueba no invasiva que nos permite visualizar la vascularización, tanto para evaluar las posibilidades de reproducción (vascularización uterina y endometrial) como posible riesgo de patologías benignas y malignas como Pólipos Endometriales, Tumores Ováricos y Endometriosis.

¿CÓMO SE REALIZA LA ECOGRAFÍA?

La Ecografía Ginecológica es una exploración rutinaria que se realiza mediante un transductor.

El examen se puede realizar por diferentes vías siendo el más frecuente la Ecografía Transvaginal 

  1. Vía Abdominal

 Se realiza la Ecografía Abdominal con la vejiga llena de orina para visualizar mejor los órganos pélvicos. Se les indica a las mujeres que no han iniciado su vida sexual activa

  1. Vía Vaginal

 Se realiza la Ecografía Transvaginal con la vejiga vacía. La calidad de las imágenes son más grandes y claras.

ECOGRAFÍA DE MAMA

Es una prueba no invasiva, nos permite identificar anormalidades morfológicas mediante la ecografía Doppler, evaluando la vascularización de los nódulos sólidos, permitiendo diferenciar las lesiones benignas y malignas.

¿ES SEGURO REALIZARSE LA ECOGRAFÍA DE MAMA?

Es un tipo de ecografía que no presenta riesgo de producir daño en la salud de la mujer y permite diagnosticar y tratar lesiones previas. Lo recomendable sobre la ecografía de mama es que se realice bajo indicación y manipulación médica especializada

¿CUÁNDO DEBO REALIZARME LA ECOGRAFÍA DE MAMA?

El médico especialista lo solicita en los siguientes casos:

  • Seguimiento de lesiones benignas y malignas
  • Apoyo en procedimientos de intervenciones de mama
  • Complementar estudio de la mama tratada postcirugía
  • Complementar estudio de la mamografía
¿CÓMO SE REALIZA LA ECOGRAFÍA DE MAMA?
  1. Se le solicita a la paciente que permanezca acostada en la camilla y se le pedirá que levante los brazos por encima de la cabeza.
  2. Durante el examen el médico especialista, aplicará un gel sobre la piel de la mama ayudando a facilitar la visualización directa a través del transductor llegando a captar imágenes deseadas.
  3. Generalmente la prueba ecográfica no necesita de una preparación previa con la paciente.

¿QUÉ ES LA ECOGRAFÍA DOPPLER DE MAMA?

El Doppler se convirtió en una herramienta indispensable y actualmente forma parte integral de la Ecografía Mama

En la actualidad su uso se está extendiendo cada vez más en el control de rutina en la mujer.

BENEFICIOS DE LA ECOGRAFÍA DOPPLER

  • Permite diferenciar y clasificar los diferentes tipos de lesiones (sólidas, quísticas y mixtas)
  • Permite un mejor análisis de la vascularización de las lesiones
  • Complementar estudios de hallazgo palpatorio no visible o accesibles por otros métodos de imágenes